
10 datos poco conocidos sobre el lupus que debes saber
Compartir
El lupus es una enfermedad autoinmune compleja y a menudo malinterpretada que afecta a millones de personas en todo el mundo. Si bien muchos saben que el lupus puede causar fatiga y dolor articular, existen varios datos menos conocidos que incluso quienes viven con esta afección pueden desconocer por completo. Aquí hay 10 cosas importantes que debe saber sobre el lupus.
1. El lupus NO es contagioso
Algunas personas creen erróneamente que el lupus se transmite de persona a persona, pero no es cierto. El lupus es una enfermedad autoinmune, lo que significa que el sistema inmunitario ataca por error los tejidos sanos del cuerpo. No es causado por un virus ni una bacteria y no se propaga por contacto físico, compartir alimentos ni ninguna otra forma de transmisión.
2. Los síntomas del lupus pueden cambiar a diario
Uno de los mayores desafíos de vivir con lupus es su imprevisibilidad. Una persona puede sentirse bien un día y al siguiente sufrir dolor intenso, fatiga o confusión mental. Estos cambios repentinos pueden dificultar la planificación de actividades o el mantenimiento de una rutina constante.
3. No es sólo una “enfermedad de mujeres”
Si bien el lupus es más común en mujeres (el 90 % de los pacientes con lupus son mujeres), los hombres e incluso los niños pueden desarrollar la enfermedad. Los hombres con lupus suelen experimentar síntomas más graves, como complicaciones renales y cardíacas.
4. El sol puede desencadenar brotes de lupus
Muchas personas con lupus son fotosensibles, lo que significa que la exposición al sol puede desencadenar síntomas como erupciones cutáneas, dolor articular o fatiga extrema. Incluso la iluminación fluorescente en interiores o ciertas pantallas de computadora pueden causar brotes. Por eso, la protección solar (sombreros, protector solar y ropa protectora) es esencial para quienes luchan contra el lupus.
5. No existe una única prueba para el lupus
Diagnosticar el lupus no es fácil, ya que se asemeja a muchas otras enfermedades. Los médicos se basan en una combinación de síntomas, análisis de sangre (como la prueba de ANA) y antecedentes médicos para establecer un diagnóstico. A menudo, algunas personas tardan meses o incluso años en recibir un diagnóstico definitivo.
6. El lupus puede afectar el cerebro y el sistema nervioso.
Aunque la mayoría de las personas asocian el lupus con dolor articular, también puede afectar el cerebro. Algunas personas experimentan problemas cognitivos como pérdida de memoria, dificultad para concentrarse y confusión, comúnmente conocida como "niebla mental lúpica". El lupus también puede causar dolores de cabeza, mareos y, en casos raros, convulsiones o accidentes cerebrovasculares.
7. Muchas personas con lupus tienen afecciones superpuestas
El lupus rara vez se presenta solo. A muchos pacientes con lupus también se les diagnostican otras enfermedades autoinmunes, como el síndrome de Sjögren, la artritis reumatoide o trastornos tiroideos. Estas afecciones superpuestas pueden complicar las estrategias de tratamiento y manejo.
8. Puede afectar los órganos internos.
El lupus no solo ataca las articulaciones y la piel, sino que también puede afectar órganos importantes, como el corazón, los pulmones, los riñones y el hígado. La nefritis lúpica, un tipo de enfermedad renal, es una de las complicaciones más graves y puede provocar insuficiencia renal si no se trata.
9. El estrés puede empeorar los síntomas
El estrés es un desencadenante común de los brotes de lupus. El estrés emocional y físico puede sobrecargar el sistema inmunitario, lo que provoca un aumento del dolor, la fatiga y otros síntomas. Por eso, controlar el estrés mediante la atención plena, la meditación, el ejercicio suave o la terapia es crucial para quienes padecen lupus.
10. El lupus es una enfermedad costosa de controlar.
Desde las visitas al médico y la medicación hasta las hospitalizaciones y los cambios en el estilo de vida, el coste de vivir con lupus puede ser abrumador. Muchos pacientes tienen que hacer frente a las facturas médicas, las limitaciones del seguro y la imposibilidad de trabajar a tiempo completo debido a sus síntomas. Defender una mejor atención médica y la financiación de la investigación sobre el lupus es esencial para mejorar la vida de las personas afectadas.
¡Únete al movimiento y apoya la concientización sobre el lupus!
¡La concientización sobre el lupus empieza contigo! Al informarte y educar a los demás, contribuyes a crear un mundo que comprende y apoya a quienes viven con esta enfermedad.
¿ Quieres mantenerte conectado y apoyar a la comunidad del lupus? ¡Suscríbete hoy mismo a nuestra lista de correo y obtén un 10 % de descuento en tu próxima compra en Tranquil-A-Tees !
👉 ¡ Regístrate ahora y ahorra!
¡Sigamos con la conversación! ¿Cuál de estos datos sobre el lupus te sorprendió más? ¡Comenta abajo y comparte esta publicación para ayudar a difundir la concienciación sobre el lupus! #LupusAwareness #LupusWarrior #TranquilATees